¿Cómo lograr una lactancia al pecho materno?

 
La alimentación al pecho materno debe iniciarse inmediatamente después
del nacimiento, cada niño va marcando su frecuencia de alimentación de
acuerdo a su necesidad, los bebés suelen comer cada 3 horas, algunas
veces antes y otras un poco después. Usted amamántelo cuando su hijo lo
pida, y durante el tiempo que él lo requiera, a esta forma se le llama alimentación
a libre demanda. Recuerde que los signos tempranos de hambre
son: movimientos rápidos de los ojos, chupeteo, se lleva la mano a la boca,
abre su boca en búsqueda del pecho, se pone inquieto y al final llora
Siga estas recomendaciones: Antes de darle de mamar lávese las manos con agua y jabón. El baño diario y cambio de ropa es suficiente, no es necesario que lave sus pechos en cada momento que alimente al bebé Acomódese en una posición confortable y acerque el bebé a su pecho, haga que el bebé abra su boca para introducir el pezón y parte de la areola, con ello empezará a mamar. Sostenga el pecho en forma de C (el pulgar en por encima de la areola y los cuatro dedos sosteniendo la mama por debajo de areola) Asegúrese de que los labios del bebé estén evertidos (forma de pescado) Amamántelo durante el tiempo que el bebé lo requiera, asegúrese de ofrecerle ambos pechos Antes de ofrecer el otro pecho, ayude a su hijo a sacar el aire que tragó. Coloque la cabeza del niño sobre su hombro, dele unas palmadas sobre la espalda hasta que eructe todo el aire; si devuelve un poco de leche no se preocupe, es normal.
Crea una web gratis Webnode