Archivo de artículos

Atención del parto fisiológico

La paciente se debe dirigir al hospital, cuando tenga las contracciones cada 5 o 10 minutos, según sea primigesta o multípara y que esas contracciones no se hayan retirado durante la hora anterior.
Leer más

Estudio clínico del parto.

El parto se define como el acto fisiológico de la mujer mediante el cual, el producto de la concepción ya viable, es desalojado del útero atravez del canas vaginal y puesto en contacto con el mundo exterior 
Leer más

Mecanismo de parto

Se llama mecanismo de parto al conjunto de movimientos o desplazamientos que realiza la presentación en el curso del parto, hay que mencionar que existen varios tipos de presentación y que cada presentación tiene su propio mecanismo de parto, pero como la presentación cefálica de vértice es la más...
Leer más

Antecedentes del embarazo actual

Se deben anotar las fechas de la ultima menstruación, del prueba de embarazo positiva de las primeras percepciones de los movimientos fetales, la evolución del embarazo hasta el momento de la consulta y la presencia de nauseas o vómitos, edemas, molestias urinarias, contracciones uterinas o...
Leer más

Atención prenatal.

Tomando en cuenta la importancia que revisten las primeras semanas para el desarrollo del embrión, la primera visita al médico debe de realizarse lo mas tempranamente posible, preferentemente antes de la semana 20 de gestación posteriormente debe asistir cada 4 semanas hasta la semana 30, cada 15...
Leer más

RELACIONES SEXUALES

La mujer normal puede mantener su vida sexual habitual, pero se recomienda una disminución en la cantidad e intensidad de los actos sexuales en el primero y en el último mes de la gestación. 
Leer más

Actitud

La mujer embarazada, sobre todo al final del embarazo; endereza el tronco, se acentúa la concavidad de la curvatura lumbar, presentando una lordosis lumbar compensadora, echa los hombros hacia atrás en una actitud aparente de orgullo a propósito de su embarazo además al caminar dirige la punta de...
Leer más

Cambios del aparato respiratorio.

Cambios anatómicos: Ocurren cambios que mejoran el intercambio de gases. Mucho antes de que sobrevenga la presión mecánica en las costillas más bajas se ensanchan para incrementar el espacio. El diafragma se eleva 4 cm, y el diámetro transverso del tórax aumenta 2 cm Influencias hormonales: Es...
Leer más

PREPARACION PARA LA LACTANCIA

Durante el control prenatal, debe darse especial cuidado a los pezones, porque un pezón mal desarrollado, retraído o umbilicado, no se puede introducir a la boca del recién nacido y esto puede ocasionar traumatismos durante el amamantamiento. Las mamas deben ser objeto de un cuidado especial,...
Leer más

HIGIENICOS PRENATALES

Aseo corporal: El baño diario de la mujer embarazada, debe ser bajo regadera y con agua templada. El baño en tina, además de que, en general, es antihigiénico, definitivamente esta proscrito para la mujer embarazada. 
Leer más