Archivo de artículos

Cambios uterinos

Adaptación: Crecimiento: Su crecimiento es considerable y se debe a la hipertrofia celular. La masa celular aumenta 20 veces en tanto que el volumen intrauterino lo hace 1000 veces. Tamaño:  Crece de 9 cm a 33-35 cm al término del embarazo.   Palpación del útero: Tres meses-sínfisis del...
Leer más

Órgano de los sentidos.

En el sentido de la vista, disminuye la tensión ocular y hay cierta tendencia a la hemianopsia (falta de visión) vi temporal. En el sentido del oído la mujer embarazada tiene una disminución de la agudeza auditiva probablemente por esclerosis temporal del tímpano. Ocasionada por la retención de...
Leer más

Cambios mamarios

Aumento el tamaño y la modularidad. El crecimiento del sistema de conductos (estrógenos) es intenso durante los primeros tres meses, así como del sistema alveolar (progesterona). Hacia el final del embarazo las células alveolares se vuelven secretoras. Hay aumento de la sensibilidad y congestión de...
Leer más

Aparato cardiovascular

El volumen cardiaco se aumenta en un 10 % La elevación del diafragma por la presión del útero desplaza el corazón hacia arriba y hacia la izquierda. Disminuye la viscosisdad de la sangre. Cambios de la presion arterial. La presion sistolica y disatolica disminuye la primera mitad del embarazo...
Leer más

Cambios de la pared abdominal

Adaptación: Se pueden observar la distención de la piel por el crecimiento uterino lo que ocasiona ruptura de las fibras elásticas de la capa reticular de la piel. Estas lesiones son de coloración violácea cuando se trata del primer embarazo y adquieren un color blanco nacarado si es multigesta.
Leer más

Manténgase bien hidratada

Tomar muchos líquidos en el embarazo es ideal. Su organismo necesita al menos 8 vasos de agua diariamente para funcionar adecuadamente, así que asegúrese de cumplir con este requerimiento. Si no es fanática del agua, trate de alternarla con jugos naturales. La hidratarán muchísimo y le aportarán...
Leer más

Detenga cualquier tipo de hábito nocivo

Fumar, tomar alcohol o consumir drogas es perjudicial para el desarrollo del bebé. Absténgase de hacer cualquiera de estos hábitos durante el embarazo. Si la embarazada es toxicómana, el feto tendrá también una dependencia física por esta droga y, como consecuencia, dejar de recibirla después del...
Leer más

Duerma de lado

Lo que ocurre es que, cuando duerme sobre el costado izquierdo, la sangre circula adecuadamente por todo el cuerpo hasta la placenta. Si no lo hace de esta forma, el paso puede provocar que el flujo sanguíneo no llegue adecuadamente hasta la placenta, lo que provoca mermar la cantidad de oxígeno...
Leer más

Haga ejercicio

Hacer ejercicio de 3 a 4 veces por semana es genial para mantenerse saludable y fuerte.  Esto le ayudará muchísimo a tener más energía y a reducir los síntomas del embarazo como el dolor de espalda,  la acidez, la hinchazón, los calambres, el estreñimiento y más. El ejercicio favorece...
Leer más

Los suplementos no son suficientes

¿Qué queremos decir con esto? Pues que los suplementos vitamínicos no son suficientes para tener un embarazo saludable. Su bebé necesita que usted tenga la mejor dieta posible para que reciba todos los nutrientes que necesita para crecer grande y fuerte.
Leer más
Haz tu página web gratis Webnode